Preguntas frecuentes
¿Cómo me inscribo en el evento?
Complete el formulario antes del 29 de febrero. El enlace para inscribirse está aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVevW6es5H2bfXXWkcGJm6T-KWsKvVv7BN_-dh6KYXBHUXtg/viewform
¿Cuándo y dónde es la Copa Creativa Honduras?
Las inscripciones cierran el 29 de febrero a medianoche. Los eventos de las semifinales se llevarán a cabo en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa en el mes de marzo.
¿Qué tipos de negocios pueden participar?
El convocatorio es para todos los emprendimientos al nivel nacional. Requisitos:
- Proyecto creativo y funcional en el mercado (un producto mínimo viable para comercializar, 1 año mínimo)
- El emprendedor líder debe tener nacionalidad hondureña (los demás miembros del equipo pueden ser extranjeros).
- Los participantes deben ser mayores de 21 años.
- Su emprendimiento no debe haber recibido más de un millón de dólares de capital inversionista externo.
- Es un proyecto potencial mundial (innovador, replicable, y escalable).
- En caso de ganar la competencia, deberá estar constituido como negocio.
- No pueden participar ni miembros ni familiares de los organizadores y jueces.
¿Hay algún costo por participar?
No hay ningún costo por inscribirse. En caso de ser seleccionado para la semifinal en Honduras, los gastos de los viáticos y su traslado hacía la sede seleccionada (San Pedro Sula y Tegucigalpa) no se cubren y corren por cuenta de cada equipo emprendedor.
En caso de ser ganador para asistir a la final en Dinamarca, sí se cubre el pasaje aéreo ida y vuelta, alimentación en Dinamarca (restricciones aplican), y hospedaje en Dinamarca al ganador.
¿Cuántas personas pueden conformar el equipo?
Puede participar un(a) emprendedor(a) o un equipo de emprendedores.
De ser seleccionado para la semifinal en Honduras, únicamente pueden asistir tres miembros del equipo.
En caso de ganar el semifinal en Honduras, solamente el o la emprendedor líder del equipo asistirá a la final en Dinamarca.
¿Puede un extranjero participar?
El emprendedor líder debe tener nacionalidad hondureña. Los demás miembros del equipo pueden ser extranjeros.
¿Cuáles son los premios?
1er lugar: $1000 US, mentoría para su negocio, más el viaje a Dinamarca: pasaje aéreo ida y vuelta, alimentación en Dinamarca (restricciones aplican), hospedaje en Dinamarca.
2do lugar: $1000 US, mentoría para su negocio
3er lugar: $1000 US, mentoría para su negocio
¿Cómo es el proceso de selección?
Paso 1: Después del cierre de inscripciones, se realiza un primer filtro virtual por los organizadores.
Paso 2: Anuncio de semi-finalistas por medio de nuestra página web y medios sociales, seguido de un correo formal de la competencia a cada emprendedor seleccionado.
Paso 3: Presentación de su modelo de negocio frente a un jurado en la semifinal presencial. Los emprendimientos seleccionados por el jurado son calificados en base al criterio del jurado y el puntaje por medio de una plataforma digital utilizada por todas las competencias de la Copa Creativa en el mundo.
Paso 4: En cada semifinal, se anuncian los emprendedores finalistas.
Paso 5: Presentación de los finalistas al jurado en la Gran Final Nacional de manera presencial. Se anuncian los ganadores del primer, segundo, y tercer lugar.
¿Cómo me preparo para los eventos presenciales si soy seleccionado(a)?
Preparan material visual y virtual de su negocio (brochures, tarjeta de presentación, flyer, y presentación de su producto o servicio).
Un pitch de tu empresa creativa.
¿Quiénes están organizando este evento?
Honduras Social e Impact Hub Tegucigalpa. Somos expertos en la generación de negocios sostenibles por medio del emprendimiento, con innovación social e inclusión. Dentro de la gama de servicios empresariales que ofrecemos en Honduras Social e Impact Hub están nuestras herramientas y metodologías para la aceleración empresarial. Apoyamos los emprendimientos creativos, innovadores, y versátiles, que se adapten a nuestra sociedad. Nuestra meta es contribuir a crear empresas de triple impacto, fortaleciendo la economía nacional.